By Lumens
julio 07, 2025 645
La industria AV sabe cómo hacer las cosas. Tiene décadas de experiencia afinando sus habilidades y tecnologías para brindar a los clientes sonido y audio de alta calidad y un nivel de confiabilidad que es simplemente excepcional.
Entonces, ¿cuál es el problema? No hay un problema real, pero a veces la tecnología de próxima generación es un avance tal que los departamentos de AV soportarán la empinada curva de aprendizaje.
Una analogía. Las ventas de aparatos de radio en Estados Unidos se han reducido de unos 20 millones al año a unos 4 millones en 2024. Al mismo tiempo, se estima que el número de oyentes de contenidos de radio ha aumentado en 75 millones. ¿Cómo ha sucedido esto? Los consumidores se han adaptado a nuevas (y mucho más complicadas) formas de escuchar, como la radio por satélite, la DAB, las aplicaciones para smartphones, las descargas de podcasts y los portales de streaming online. La tecnología ha fragmentado la forma en que las personas sintonizan y ha creado múltiples formas de consumir el mismo contenido. El dolor técnico y los costos de desarrollo han valido la pena tanto para los productores como para los consumidores.
¿Cómo se relaciona esto con AV? El video y el audio digital y analógico han sido maduros y estables durante años. Una red troncal de HDMI, DVI, SDI, coaxial, BNC, XLR y fibra (entre otros tipos de cable) ha proporcionado toda la transmisión, el enrutamiento y la conmutación que los usuarios necesitaban. El resultado ha sido una latencia muy baja, seguridad, fiabilidad y alta calidad.
Si este enfoque maduro de AV es tan bueno, ¿por qué hay tanta prisa por reemplazarlo? Todo es cuestión de IP. IP promete superar muchas de las complejidades e idiosincrasias de los "antiguos" AV. Echemos un vistazo a algunas de las principales ventajas de IP para AV.
1. Escalado de la red AV con IP
Por ejemplo, una matriz de conmutación HDMI típica. Puede entrar y salir 8 señales HDMI. Esto está arreglado en el hardware. Si necesita agregar más pantallas, es hora de invertir en un mezclador de 16x16. Con HDMI, las longitudes de cable típicas se extienden hasta 10 metros. ¿Necesitas ir más allá? No hay problema: la tecnología HDBaseT convierte el vídeo para su transmisión a través de cables Cat de 100 metros. Desafortunadamente, en ambos casos, se requieren cables nuevos. El cableado HDMI largo es caro. El cobre Cat 5 y 6 tiene un buen precio, pero HDBaseT requiere una instalación de cable punto a punto por separado.
Con IP, el audio y el vídeo se pueden transportar y enrutar a través de una infraestructura LAN 1G o 10G existente. Con el uso de una VLAN (red de área local virtual), las señales AV pueden residir en redes de TI sin costo de hardware adicional. Esto hace que las redes IP sean tremendamente escalables: los usuarios pueden agregar dinámicamente más fuentes, puntos finales, controladores y procesadores mientras utilizan la infraestructura de red existente.
2. IP ofrece flexibilidad de enrutamiento de señal
Se puede utilizar una red de banda base heredada (coaxial, HDMI o SDI) para la transmisión de vídeo a pantallas entre instalaciones en aeropuertos, hospitales, campus y centros comerciales, por ejemplo. Al realizar la transición a una infraestructura basada en Ethernet, la configuración de una red de codificadores y decodificadores permite una solución AV sobre IP mucho más flexible, escalable y dinámica. Cada fuente de vídeo IP se puede enviar a pantallas o grupos de pantallas específicos. Las pantallas se pueden agregar simplemente agregando un decodificador a cualquier puerto Ethernet. Y la red AV completa se puede controlar desde cualquier ubicación.
Esta flexibilidad es igual de válida en la escala más pequeña. En una sala de juntas, una interfaz de control puede cambiar rápidamente la cámara activa o seleccionar la fuente del micrófono para diseños de sala particulares. Esto es particularmente importante en habitaciones divisibles donde un tabique crea dos espacios. En este caso, el cambio de la cámara y el sistema de sonido de una sola solución a dos configuraciones distintas se puede hacer de forma muy sencilla en un entorno IP. No hay que cambiar el hardware ni reconfigurar la matriz de conmutación: todo se hace con un toque en el sistema de control.
3. Energía y medio ambiente: por qué IP es inherentemente más verde
La popularidad de los equipos basados en IP, como las cámaras y los decodificadores de red, ha animado a los fabricantes a desarrollar dispositivos cada vez más eficientes desde el punto de vista energético. ¿A qué se debe esto? Muchas redes de TI admiten alimentación a través de Ethernet (PoE), lo que significa que los dispositivos IP de baja energía pueden funcionar sin necesidad de adaptadores de CA. Este ahorro en el consumo y en la fabricación de bloques de alimentación innecesarios tiene claros beneficios medioambientales, más allá de la capacidad de los sistemas AV sobre IP para utilizar el cableado Cat existente.
De hecho, muchos productos heredados requieren varios cables: un cable de alimentación de CA, cableado de audio y vídeo dedicado, además de un cable de control Ethernet o propietario. Con IP, los usuarios pueden transmitir y recibir flujos audiovisuales, alimentar y controlar sus equipos con un solo cable.
4. Control de red
Otra ventaja de IP es la capacidad de control basado en red: de nuevo, no es necesario ningún cableado propietario. Simplemente conecte un controlador de hardware o software a la red (nuevamente, esto puede estar habilitado para PoE). Las organizaciones multisitio e incluso multicontinentales pueden globalizar su operación de soporte, gestionando múltiples redes IP desde ubicaciones remotas para proporcionar ahorros y eficiencias inimaginables en el mundo AV hasta hace muy poco.
5. Gestión de TI y redes
Lo mismo ocurre con la gestión de redes y dispositivos: ambas pueden centralizarse, lo que permite a los administradores de sistemas y a los gestores de red supervisar cientos de productos instalados en la red. Esto no solo reduce el tiempo de viaje para el equipo de AV, sino que también proporciona eficiencias operativas excepcionales: los programas de energía, las rutinas de mantenimiento, las actualizaciones de firmware y el acceso de los usuarios se gestionan de forma remota. No se puede subestimar el ahorro de tiempo y costes en comparación con la gestión individual de cada dispositivo.
6. Protección de dispositivos, cifrado de flujos
Los administradores pueden proteger cada dispositivo IP de forma remota mediante autenticación con contraseña. Y lo que es más importante, pueden proteger todas las transmisiones de la red. Formatos como Dante AV-H y tecnologías como NDI Bridge permiten el cifrado AES256 y el enrutamiento privado de flujos individuales entre dispositivos específicos. De esta manera, se puede transmitir una transmisión en vivo de información financiera o de salud entre usuarios seleccionados sin temor a que los datos confidenciales se vean comprometidos.
7. La red AV preparada para el futuro
El hardware de vídeo tradicional está especificado para manejar formatos específicos: una grabadora 2160 30P no puede manejar 2160 60P; un conmutador HD es incompatible con las señales 4K. No es así con una instalación basada en Ethernet: una red 1G o 10G puede manejar múltiples flujos de HD, 4K u 8K. Los códecs modernos como Dante AV-H o NDI HX comprimen el video de manera inteligente al tiempo que conservan la calidad de imagen más importante. Las actualizaciones incrementales de la red de TI aumentarán inevitablemente el ancho de banda disponible para AV, lo que permitirá una escala y una capacidad cada vez mayores.
Lumens comenzó su transición a IP con sus primeras cámaras PTZ y de bloque. Primero soportando el control a través de una LAN (Visca sobre IP), esto se desarrolló rápidamente en alimentación, video, audio y control a través de un solo cable Ethernet. Hoy en día, prácticamente todas las cámaras de Lúmenes tienen tecnología IP en su corazón, que incluye:
- Procesadores de medios: conmutadores, grabadores y sistemas de transmisión multicanal con soporte para entradas y salidas IP, y la decodificación de IP a video y la conversión de video a IP.
- Convertidores dedicados: Lumens OIP serie Bridge admite transmisión y transcodificación NDI HX, Dante AV-H, Dante Audio y RTSP. Con HDMI, USB-C y DisplayPort, estas unidades están optimizadas para AV y comunicaciones unificadas.