【ProAV Lab】introAVoIP#02 - ¿Por qué AVoIP es el futuro para Pro-AV?

Gary Zheng & Kieron Seth, Lumens

junio 14, 2022 23085

 
 

▶ AVoIP y la barrera de la distancia

Ha habido una revolución en la transmisión AV durante el último cuarto de siglo. La industria ha pasado al por mayor del video compuesto analógico, S-Video, video por componentes y conexiones VGA al cableado digital DVI y HDMI que puede ofrecer video sin pérdidas a una resolución de 4K e incluso 8K.

 

Pero la transmisión de video de alta resolución está limitada por la longitud del cable. A 4K60, los cables HDMI estándar no pueden superar los 3 metros de longitud. Los instaladores de AV no tienen más remedio que encontrar una solución, ya sean cables HDMI ópticos, conversión a 12G-SDI o el uso de repetidores HDMI. Cada uno es efectivo, pero hay un costo en términos de inversión de capital y en términos de complejidad del sistema.

 

 

▶ Problemas en el horizonte

La tecnología de la comunicación está evolucionando muy rápidamente. De acuerdo con la Ley de Ancho de Banda de Internet de Nielsen (similar a la ley de Morre), los requisitos de ancho de banda aumentan un 50% cada año. Las redes de TI alguna vez fueron exclusivamente para la transferencia de archivos. Hoy en día llevan llamadas de videoconferencia, transmisión de Netflix y un flujo constante de fotos a las redes sociales. El mundo es cada vez más virtual y en línea: la tecnología debe evolucionar rápidamente para mantenerse al día con las demandas cada vez mayores.

 

Las tecnologías SDI y AV tradicionales ahora parecen desfasadas; simplemente no pueden mantenerse al día con las demandas de un ancho de banda cada vez mayor.

 

▶ ¡IP al rescate!

Las redes IP son la respuesta. La codificación de señales AV para la transmisión a través de redes IP es la solución. El envío de video codificado a través de líneas de datos abre instantáneamente el potencial de largos tendidos de cable y ahorros de costos considerables.

 

Comprimir y codificar audio y video siempre es una compensación entre latencia, ancho de banda y calidad de imagen. Sin embargo, en realidad, los algoritmos de codificación modernos pueden producir imágenes de video visualmente sin pérdidas a velocidades de bits modestas. La siguiente tabla muestra las relaciones de compresión necesarias para enviar vídeo a través de cableado de 1 GbE. Incluso con una relación de compresión de 15:1, 4K 60 (4:4:4) puede parecer impresionante, incluso en pantallas de gran formato. Se requiere poco compromiso. En redes de 10 GbE o superiores, es posible una calidad de vídeo aún mejor.

 

La tecnología de compresión es la tecnología de rápida evolución que permite AVoIP. Formatos como JPEG 2000, JPEG XS, H.264 y HEVC están revolucionando la industria, ofreciendo videos de gran apariencia con baja latencia.

 

▾ Tabla 1: relación de compresión para adaptarse a la red de 1 GbE

Resolución Velocidad de fotogramas Formato Profundidad de color Datos sin procesar (Gbps) Compresión en relación #1
1080P 60 4:2:0 8 1.5 1.875
1080P 60 4:2:2 8 2 2.5
1080P 60 4:4:4 8 3 3.75
 4K 60 4:2:0 8 6 7.5
 4K 60 4:2:2 8 8 10
 4K 60 4:4:4 8 12 15

#1, basado en un ancho de banda efectivo de 1 GbE de 800 Mbps

 

▶ Longitudes de cable de red

Una vez codificado, el video ahora se puede transmitir a través de cables Ethernet. Como puede ver en la tabla a continuación, incluso el cableado de red Cat 5E 1GbE más asequible puede transportar video 4K a más de 100 metros. Un cable Cat6A de 10 GbE transmite múltiples flujos de vídeo 4:4:4 de muy alta calidad a largas distancias.

 

▾ Tabla 2: longitud del cable a través del cableado Ethernet

Cableado 10 GbE 5 GbE 2,5 GbE 1 GbE
Categoría 5E NA NA 100 metros 100 metros
Categoría 6 55 millones 100 metros 100 metros 100 metros
Categoría 6A 100 metros 100 metros 100 metros 100 metros
 


Haga clic aquí Volver al principio ↑


 
Atrás